Carteras Descentralizadas de Bóveda
Carteras Descentralizadas de Bóveda
Las Carteras Descentralizadas de Bóveda (DVPs) representan una nueva clase de tokens y el protocolo fundamental desarrollado por PBG.io. Diseñado para el mundo de los activos tokenizados, el protocolo DVP permite a los usuarios acceder a portafolios diversificados de activos digitales y activos del mundo real (RWAs) en un entorno seguro, transparente y descentralizado. En un cambio global hacia la tokenización de activos, las DVPs proporcionan una infraestructura crítica para el futuro de la gestión de activos. Construida sobre el modelo UTxO de Cardano, esta tecnología prioriza la seguridad y la descentralización. Satisface las demandas de un sistema financiero descentralizado con niveles de seguridad que no son alcanzables en otras blockchains, estableciendo un nuevo estándar para la industria de gestión de activos.
Las Carteras Descentralizadas de Bóveda (DVPs) representan una nueva clase de tokens y el protocolo fundamental desarrollado por PBG.io. Diseñado para el mundo de los activos tokenizados, el protocolo DVP permite a los usuarios acceder a portafolios diversificados de activos digitales y activos del mundo real (RWAs) en un entorno seguro, transparente y descentralizado. En un cambio global hacia la tokenización de activos, las DVPs proporcionan una infraestructura crítica para el futuro de la gestión de activos. Construida sobre el modelo UTxO de Cardano, esta tecnología prioriza la seguridad y la descentralización. Satisface las demandas de un sistema financiero descentralizado con niveles de seguridad que no son alcanzables en otras blockchains, estableciendo un nuevo estándar para la industria de gestión de activos.

¿Cómo funciona?
El protocolo DVP opera mediante contratos inteligentes en la blockchain de Cardano, creando una estructura completamente descentralizada para gestionar carteras tokenizadas. A través del DVP, los usuarios ingresan y salen de las carteras mediante la emisión y quema de tokens, donde cada token representa una participación proporcional en los activos subyacentes. Aprovechando el modelo UTxO, cada movimiento y transacción se registra on-chain, garantizando transparencia sin intermediarios ni custodios. Los valores de los activos se actualizan en tiempo real mediante oráculos descentralizados, reflejando el estado actual de las carteras gestionadas.

¿Cómo funciona?
El protocolo DVP opera mediante contratos inteligentes en la blockchain de Cardano, creando una estructura completamente descentralizada para gestionar carteras tokenizadas. A través del DVP, los usuarios ingresan y salen de las carteras mediante la emisión y quema de tokens, donde cada token representa una participación proporcional en los activos subyacentes. Aprovechando el modelo UTxO, cada movimiento y transacción se registra on-chain, garantizando transparencia sin intermediarios ni custodios. Los valores de los activos se actualizan en tiempo real mediante oráculos descentralizados, reflejando el estado actual de las carteras gestionadas.
Modelo UTxO para Máxima Seguridad
Operando sobre el modelo UTxO de Cardano, el DVP alcanza una seguridad sin precedentes, protegiendo los activos y transacciones de los usuarios.
Transparencia Total en Cadena
Cada transacción de activos se registra en la cadena, brindando a los usuarios visibilidad total y eliminando la necesidad de confiar en terceros.

Infraestructura Descentralizada y sin Custodia
El DVP está diseñado específicamente para la gestión de activos sin custodia, garantizando que los usuarios mantengan el control total de sus tenencias.
Tokenización de Activos Diversos
El protocolo admite una amplia gama de activos, desde criptomonedas hasta activos del mundo real (RWAs), permitiendo a los usuarios acceder a un portafolio diversificado.
Gobernanza Descentralizada
Los usuarios participan en las decisiones clave del protocolo a través de una gobernanza en cadena, promoviendo un sistema de gestión transparente y democrático.
Modelo UTxO para Máxima Seguridad
Operando sobre el modelo UTxO de Cardano, el DVP alcanza una seguridad sin precedentes, protegiendo los activos y transacciones de los usuarios.
Transparencia Total en Cadena
Cada transacción de activos se registra en la cadena, brindando a los usuarios visibilidad total y eliminando la necesidad de confiar en terceros.

Infraestructura Descentralizada y sin Custodia
El DVP está diseñado específicamente para la gestión de activos sin custodia, garantizando que los usuarios mantengan el control total de sus tenencias.
Tokenización de Activos Diversos
El protocolo admite una amplia gama de activos, desde criptomonedas hasta activos del mundo real (RWAs), permitiendo a los usuarios acceder a un portafolio diversificado.
Gobernanza descentralizada
Los usuarios participan en las decisiones clave del protocolo a través de una gobernanza en cadena, promoviendo un sistema de gestión transparente y democrático.

Infraestructura Descentralizada y Sin Custodia
El DVP está diseñado específicamente para la gestión de activos sin custodia, asegurando que los usuarios mantengan el control total de sus posesiones.
Modelo UTxO para Máxima Seguridad
Operando sobre el modelo UTxO de Cardano, el DVP alcanza una seguridad sin precedentes, protegiendo los activos y transacciones de los usuarios.
Tokenización de Activos Diversos
El protocolo admite una amplia gama de activos, desde criptomonedas hasta activos del mundo real (RWAs), permitiendo a los usuarios acceder a un portafolio diversificado.
Transparencia Total en Cadena
Cada transacción de activos se registra en la cadena, brindando a los usuarios visibilidad total y eliminando la necesidad de confiar en terceros.
Gobernanza Descentralizada
Los usuarios participan en las decisiones clave del protocolo a través de una gobernanza en cadena, promoviendo un sistema de gestión transparente y democrático.
Beneficios